Terapia Ocupacional Domiciliaria
Especializada en atención, intervención y acompañamiento del proceso de envejecimiento

“Recordar es fácil para el que tiene memoria, olvidarse es difícil para quien tiene corazón”
Gabriel García Márquez

Sobre iSensia Mayores
iSensia Mayores nace con el objetivo de acercar las terapias no farmacológicas al domicilio de aquellos pacientes que, por diferentes motivos, no pueden acercarse a centros especializados

Estimulación Cognitiva Domiciliaria

Estimulación cognitiva online

Gimnasia Activa en Domicilio
Deterioro Cognitivo Leve (DCL)
Se considera cuando se ven alteradas 1 o más áreas cognitivas pero que éstas no son lo suficientemente incapacitantes como para influir en la vida y por tanto no se puede establecer un diagnóstico de demencia.
Enfermedades Neurodegenerativas (Alzhéimer, Parkinson...)
Hacen referencia a un grupo muy amplio de enfermedades cerebrales que cursan con sintomatología neuropatológica diversa pudiendo afectar a la memoria, el lenguaje, el movimiento, el razonamiento y, por tanto, dando lugar a una pérdida progresiva de la autonomía.
Daño cerebral adquirido
Es una lesión repentina en el cerebro, de aparición brusca y con un conjunto variado de secuelas según el área cerebral dañada
La estimulación cognitiva, la base del tratamiento.
La estimulación cognitiva es una terapia no farmacológica y que la podríamos definir en términos más generales como una “gimnasia de la memoria”, en la que a través de actividades verbales, escritas y manipulativas se pretende prevenir mantener o mejorar las capacidades cognitivas ( memoria, atención, percepción, razonamiento, orientación, lenguaje, praxias y gnosias) y funcionales, así como la conducta y afectividad.

Entrevista inicial
Primera toma de contacto con el paciente y valoración tipo screening para determinar qué areas podemos trabajar.
Sesiones individualizadas en casa
Realización de ejercicios cognitivos a través de material adaptado las a las necesidades del paciente.
Seguimiento y evaluación
Se valora al paciente tras 3, 6, 12 meses de intervención y se realiza un informe de los resultados obtenidos
iSensia